Ir al contenido principal

Editorial
LA VOZ QUE NO TEME:
El que nada debe nada teme

Juan Gossain en su editorial del 15 de septiembre en Radio sucesos R.C.N

Ningún ser en el planeta tierra debería juzgar sin tener sus 5 sentidos en orden, ninguna persona debería creerse con autoridad para desprestigiar el trabajo de otro, cuando este se ha ganado el prestigio de todo un pueblo y además cuando es parte de su historia.

La profesión de periodista no es un juego cuando se tienen alrededor de 40 años en el medio, las palabras que salen de la boca de un periodista, que con un estilo inconfundible y tras haber ganado el reconocimiento de los más distinguidos columnistas, no son en vano.

Me gustaría preguntar ¿Quien en Colombia tiene más credibilidad un veterano periodista que con un estilo inconfundible se ha ganado el respeto y eso se corrobora con su gran audiencia o un político que a pesar de ocupar el cargo máximo ahora solo recibe críticas por la descomposición social en que dejo al país después de su mandato como presidente?

Este es el caso de Juan Gossain, atacado basta mente por un ex presidente de Colombia, Andrés Pastrana Arango “HA Y DON JUAN GOSSAIN USTED NO MERESE SER NI PERIODISTA NI LOCUTOR” Todo esto ocurrió porque el ex presidente se negó a hablar con radio sucesos RCN ante la negativa el periodista Juan Gossain no tuvo más remedio que sacar al aire unas declaraciones de un ex parlamentario donde involucraban al ex presidente pastrana, sin que el ex presidente tuviera la oportunidad de defenderse o desmentir lo dicho por el parlamentario, ante la negativa de conceder una entrevista.

El periodista leyó libremente una carta enviada por el ex presidente de la nación Andrés Pastrana Arango, en la que se quejaba acerca de ese trato ajeno, desconocido hacia él, acerca de su paso por la Presidencia de Colombia ante lo cual el tono de Juan Gossain se hizo más fuerte.

Comentarios

GIOVANNIMH ha dicho que…
Papi rchi me parece bacana la forma como inicias este escrito, el primer parrafo es muy lamativo, es de tu autoría?
Ricardo Juajinoy Castro ha dicho que…
of course my hourse.

Entradas populares de este blog

El Caucho Gigante que Cayó como Una Tonelada de Acero

Es impresionante como partiendo de un árbol de caucho caído en el parque Bolívar por la tempestad más potente durante el 2002 en la ciudad de Medellin, se empiezan a tejer historias que cobran relevancia, personajes, la descripcion de los lugares, nos hacen vivir la historia a primera vista, ese tratamiento del lenguaje tan sensible que nos despiertan sensaciones magnificas y nos dejan un sabor, un recuerdo, una imagen, una frase, que se queda en nuestro inconsciente como parte de algo que nos gusta, un mismo suceso desde diferentes puntos de vista, a veces complementarios a veces contradictorios hacen de esta crónica algo difícil de olvidar. (Ricardo Juajinoy Castro) Juan Miguel Villegas Jiménez Nombre: árbol caído Ocupación oficios varios La hoja de Medellín
Tejiendo recuerdos en noches rodeadas de insomnio basta mas que, recordar lo que no se quiere para que el sueño mas profundo se esfume en segundos e instantes retratados como fotografías. Un frío sepulcral invaden mis entrañas, intento no pensar, estoy aturdido, sonidos futuristas retumban a lo lejos, mil pesadillas recorren mis sueños, tomó del vino el valor que rápidamente recorre mi garganta, cuando el vino entra sale la razón, reflexiono sobre está vida como una constante lucha de diversos escenarios, esta es la prueba ponernos a prueba constante mente para recordarnos de que estamos hechos, quizá para que confiemos más en nosotros mismos artífices de nuestra realidad.