El cine en Colombia actualmente pasa por su mejor momento, todo esto gracias a que en 1997 se aprobó la ley de cine 8-14 la cual consiste en que hay un fondo creado por un aportes de empresas con el fin de financiar las películas. Los aportes ascendieron a 7.000 mil millones de pesos en 2008 de los cuales el 70% es para la producción como tal. La ley funciona a través de Incentivos tributarios: la ley permite a inversionistas y donantes un descuento o devolución cuando hagan la declaración de renta. El foro En el foro participaron Paola Muñoz: gerente de artesanías de Colombia, Adelfa Martínez: ministerio de culturas, Javier delgado: director del festival de cine de pasto V versión, Juan Martín cuevas: director del festival Quito cero, Humberto dorado homenajeado en el festival. Se hablo de la necesidad de dar a conocer la cultura nariñense a través del arte y el debate se desarrollo en torno a la pregunta ¿hasta qué punto las obras pasan de ser arte a ser u...
The notice your visitors indicates that Google uses some cookies Blogger and Google in my blog