Ir al contenido principal

Fugitivo de todo lo que a mi alrededor me concierne, huyendo del caos, que siempre fue ese mismo caos. El amotinamiento de ansiedad colectiva por acaparar, seres poseídos de codicia, ambición desbordada, producción sin límites. Seres que parecían inmortales jugando hacer Dioses por muchas décadas. Ahora muchas personas alrededor del mundo angustiadas, confundidas que miran incrédulas como la sociedad se desintegra a pasos de gigante.
Parecen formas de luchas maquiavélicas donde sin disparar una munición se a hecho mucho daño. En la desigualdad reinante los pobres siempre serán los menos favorecidos, pero de acuerdo a los hechos y a las realidades parece que nunca dejarían de existir, una gran pregunta ¿por qué deben existir? ¿Qué función cumplen en este sistema?  Cuando la vida de los seres humanos depende directamente de los ingresos económicos derivados de su actividad productiva, y el intercambio de vienes y servicios. Muchas preguntas nacen del porque se constituyo de esta manera el mundo, cuales habían sido hasta ahora las prioridades, pero sin lugar a dudas todo a cambiado.
Si volvemos a la normalidad la salud, la educación, la conservación del medio ambiente deben ser fundamentales. Se debería reformar el funcionamiento de la política y los sistemas económicos que no están preparados para afrontar una emergencia global como ha quedado demostrado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Caucho Gigante que Cayó como Una Tonelada de Acero

Es impresionante como partiendo de un árbol de caucho caído en el parque Bolívar por la tempestad más potente durante el 2002 en la ciudad de Medellin, se empiezan a tejer historias que cobran relevancia, personajes, la descripcion de los lugares, nos hacen vivir la historia a primera vista, ese tratamiento del lenguaje tan sensible que nos despiertan sensaciones magnificas y nos dejan un sabor, un recuerdo, una imagen, una frase, que se queda en nuestro inconsciente como parte de algo que nos gusta, un mismo suceso desde diferentes puntos de vista, a veces complementarios a veces contradictorios hacen de esta crónica algo difícil de olvidar. (Ricardo Juajinoy Castro) Juan Miguel Villegas Jiménez Nombre: árbol caído Ocupación oficios varios La hoja de Medellín
Tejiendo recuerdos en noches rodeadas de insomnio basta mas que, recordar lo que no se quiere para que el sueño mas profundo se esfume en segundos e instantes retratados como fotografías. Un frío sepulcral invaden mis entrañas, intento no pensar, estoy aturdido, sonidos futuristas retumban a lo lejos, mil pesadillas recorren mis sueños, tomó del vino el valor que rápidamente recorre mi garganta, cuando el vino entra sale la razón, reflexiono sobre está vida como una constante lucha de diversos escenarios, esta es la prueba ponernos a prueba constante mente para recordarnos de que estamos hechos, quizá para que confiemos más en nosotros mismos artífices de nuestra realidad.