Ir al contenido principal

CLAUDIA LOPEZ:

Claudia López una integrante del grupo de investigación de la fundación nuevo arco iris que en 2006 hicieron estallar el escándalo de la llamada “Parapolítica”, que llevó a cuestionar la legalidad del congreso de la república así como la elección de gobernadores, alcaldes, diputados, y concejales. Ahora reaparece en la mayoría de los medios por escribir una columna de opinión donde pone en duda las actuaciones de algunos ministros y su afán por llegar a la presidencia, todo esto bajo un nuevo escándalo Agro Ingreso Seguro del gobierno de Uribe.
Irreverente, incisiva osada y con una clarividencia de admirar, así es como la describo, esta bogotana de 39 años que lleva por nombre Clara Nayibe López Hernández, la investigadora de ojos verdes que tiene a más del 40% del congreso bajo las rejas, por los continuos escándalos que los distraídos políticos hacen sin percatarse de lo más mínimo, actúan de manera sin vergüenza, “como entre los de cuello blanco no se pisan las mangueras”
Pero es gracias a esta señora estregada al periodismo y a la investigación que en Colombia todo lo turbio que sucede en las arcas del poder sale a la luz pública. Sus frases son cargadas de profundidad dirigidas al corazón de la casa de Nariño o a sus vecinos los del congreso de la república y a un millón de kilómetros cuadrados de extensión que conforman Colombia.
Desvinculada del periódico el TIEMPO por escribir una columna de opinión el 15 de octubre de 2009, donde dejaba en claro su pensamiento y los adelantos del nuevo escando el agro ingreso seguro; al día siguientes y al final de su columna el editor del periódico agradecía por el trabajo de Claudia y le notificaba de su desvinculación del periódico.
N. de la D.: EL TIEMPO rechaza por falsas, malintencionadas y calumniosas las afirmaciones de Claudia López. La Dirección de este diario entiende su descalificación de nuestro trabajo periodístico como una carta de renuncia, que acepta de manera inmediata.
Por otra parte el periódico el tiempo no ha podido contra argumentar los criterios y la argumentación de la periodista y sobre todo a querido desprestigiar su trabajo el dilema es que en Colombia se practica un periodismo limitado a intereses lo que hace que el cubrimiento sea sesgado cuando se presentan conflictos de interés.
La calidad del periodismo esta es riesgo por someterse a unos lineamientos en la columna de opinión. Lo que pretende Claudia López con cada investigación es contribuir con el mejoramiento de la democracia colombiana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Caucho Gigante que Cayó como Una Tonelada de Acero

Es impresionante como partiendo de un árbol de caucho caído en el parque Bolívar por la tempestad más potente durante el 2002 en la ciudad de Medellin, se empiezan a tejer historias que cobran relevancia, personajes, la descripcion de los lugares, nos hacen vivir la historia a primera vista, ese tratamiento del lenguaje tan sensible que nos despiertan sensaciones magnificas y nos dejan un sabor, un recuerdo, una imagen, una frase, que se queda en nuestro inconsciente como parte de algo que nos gusta, un mismo suceso desde diferentes puntos de vista, a veces complementarios a veces contradictorios hacen de esta crónica algo difícil de olvidar. (Ricardo Juajinoy Castro) Juan Miguel Villegas Jiménez Nombre: árbol caído Ocupación oficios varios La hoja de Medellín
Tejiendo recuerdos en noches rodeadas de insomnio basta mas que, recordar lo que no se quiere para que el sueño mas profundo se esfume en segundos e instantes retratados como fotografías. Un frío sepulcral invaden mis entrañas, intento no pensar, estoy aturdido, sonidos futuristas retumban a lo lejos, mil pesadillas recorren mis sueños, tomó del vino el valor que rápidamente recorre mi garganta, cuando el vino entra sale la razón, reflexiono sobre está vida como una constante lucha de diversos escenarios, esta es la prueba ponernos a prueba constante mente para recordarnos de que estamos hechos, quizá para que confiemos más en nosotros mismos artífices de nuestra realidad.