Ir al contenido principal
El Artículo De Fondo
Más que opinión argumentación e interpretación


El artículo de fondo está dentro de los géneros de opinión al igual que el editorial. En él se ilustra de una manera interpretativa donde la intención es provocar la opinión del público.

Este género se enfatiza en la parte investigativa de los sucesos, profundiza y llega hasta la raíz de los hechos si se quiere, brindado una buena contextualización del tema a exponer. Además tiene la característica de que está fundamentada en una tesis fuerte que se enfatiza en el tema del artículo de fondo.

Existen dos tipos de articulistas los periodistas profesionales que se dedican a recolectar información de fuentes directas, este tipo de articulista realizán sus juicios teniendo en cuenta el grado de conocimiento y la experiencia en el tema que se tiene. el segundo son los colaboradores quienes se acentúan en escribir temas profundos como política, medicina, medio ambiente, cocina etc. Ellos realizan sus juicios teniendo en cuenta estudios muy específicos de cada tema.

La estructura es definida al gusto del escritor, pero se debe tener muy en cuenta la fundamentación para poder llegar al grado de opinar o comentar. El artículo de fondo se lo inicia de manera general exponiendo el suceso. Se recomienda hacerlo de forma original y atractiva para que el lector se interese y siga todo su escrito, posteriormente se plantean los fundamentos del tema con profundidad, se debe precisar el enfoque del suceso, y mostrar muy claramente el razonamiento para el sustento de la opinión. Luego el análisis porque es importante al señalar los puntos fuertes del tema. En este punto el periodista muestra los antecedentes, los fundamentos y las hipótesis, y el paso final hace referencia a un diagnostico en el que se valora el tema y se concluye de manera muy personal, es decir poniéndole el sello que caracterizan sus escritos.

Comentarios

pipebp ha dicho que…
Es un resúmen claro de lo qué es el articulo de fondo, es importante reconocer que hay mucha similitud con respecto a casi todos los generos de opinión, dentro del periodismo. Felipe Benavides Paz
GIOVANNIMH ha dicho que…
chino. y el articulo de fondo? tu trabajo? hay qu eponerse al dia.

Entradas populares de este blog

El Caucho Gigante que Cayó como Una Tonelada de Acero

Es impresionante como partiendo de un árbol de caucho caído en el parque Bolívar por la tempestad más potente durante el 2002 en la ciudad de Medellin, se empiezan a tejer historias que cobran relevancia, personajes, la descripcion de los lugares, nos hacen vivir la historia a primera vista, ese tratamiento del lenguaje tan sensible que nos despiertan sensaciones magnificas y nos dejan un sabor, un recuerdo, una imagen, una frase, que se queda en nuestro inconsciente como parte de algo que nos gusta, un mismo suceso desde diferentes puntos de vista, a veces complementarios a veces contradictorios hacen de esta crónica algo difícil de olvidar. (Ricardo Juajinoy Castro) Juan Miguel Villegas Jiménez Nombre: árbol caído Ocupación oficios varios La hoja de Medellín
Tejiendo recuerdos en noches rodeadas de insomnio basta mas que, recordar lo que no se quiere para que el sueño mas profundo se esfume en segundos e instantes retratados como fotografías. Un frío sepulcral invaden mis entrañas, intento no pensar, estoy aturdido, sonidos futuristas retumban a lo lejos, mil pesadillas recorren mis sueños, tomó del vino el valor que rápidamente recorre mi garganta, cuando el vino entra sale la razón, reflexiono sobre está vida como una constante lucha de diversos escenarios, esta es la prueba ponernos a prueba constante mente para recordarnos de que estamos hechos, quizá para que confiemos más en nosotros mismos artífices de nuestra realidad.