Ir al contenido principal

Mención especial crónica o reportaje
Silvia Corzo
Medio: Caracol televisión
27 de febrero 2007
Duración: 7: 26”

EN LOS ZAPATOS DE UN LIMPIADOR DE ALCANTARILLA

Bogotá esta tejida por 6.000 mil kilómetros de ductos que canalizan las aguas negras de esta gran ciudad y una periodista armada de valor se dispone a recorrer algún tramo de estos para hacer las veces de operario de alcantarilla.
Después de un mes de preparación sale de sus zapatos y se pone en los zapatos de un limpiador de alcantarilla. Luego de visitar un puesto de vacunas y estar inmune se reúne con sus compañeros de equipo Fernando apodado Lázaro por un accidente en el que casi pierde sus piernas y por milagro cuando se disponían a amputarle las piernas pudo salir. El otro marco Antonio apodado Mocus por su gran parecido y por tener la facilidad para hablar. Llega la hora de ponerse los respetivos trajes de trabajo. Visitan el primer lugar ubicado en la chuca de la vaca, su vehiculo un vactor multiusos, la expectativa de Silvia que no hallan ratas.
En cada paso avanzado pereciese que el lodo espeso succionara los pies de los caminantes por esos lugares. La entrada de la bocatoma esta llena de basura y las personas de los lugares cercanos hacen aun más duro el trabajo.
Es una ironía trabajar en un lugar lleno de agua pero no apta para el consumo, los compañeros de Silvia lucen tranquilos mientras lo gases que se represan en estas zonas por la basuras en descomposición pueden causar asfixia.
Luego al final de la jornada y después de unas cuantas anécdotas Silvia es bautizada con un gran chorro de agua, como tradición para darle la bienvenida al escuadrón de limpieza del lado oscuro de Bogotá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Caucho Gigante que Cayó como Una Tonelada de Acero

Es impresionante como partiendo de un árbol de caucho caído en el parque Bolívar por la tempestad más potente durante el 2002 en la ciudad de Medellin, se empiezan a tejer historias que cobran relevancia, personajes, la descripcion de los lugares, nos hacen vivir la historia a primera vista, ese tratamiento del lenguaje tan sensible que nos despiertan sensaciones magnificas y nos dejan un sabor, un recuerdo, una imagen, una frase, que se queda en nuestro inconsciente como parte de algo que nos gusta, un mismo suceso desde diferentes puntos de vista, a veces complementarios a veces contradictorios hacen de esta crónica algo difícil de olvidar. (Ricardo Juajinoy Castro) Juan Miguel Villegas Jiménez Nombre: árbol caído Ocupación oficios varios La hoja de Medellín
Tejiendo recuerdos en noches rodeadas de insomnio basta mas que, recordar lo que no se quiere para que el sueño mas profundo se esfume en segundos e instantes retratados como fotografías. Un frío sepulcral invaden mis entrañas, intento no pensar, estoy aturdido, sonidos futuristas retumban a lo lejos, mil pesadillas recorren mis sueños, tomó del vino el valor que rápidamente recorre mi garganta, cuando el vino entra sale la razón, reflexiono sobre está vida como una constante lucha de diversos escenarios, esta es la prueba ponernos a prueba constante mente para recordarnos de que estamos hechos, quizá para que confiemos más en nosotros mismos artífices de nuestra realidad.